Resonancia magnética de columna
¿Para qué sirve y por qué se usa para el dolor de columna?
El dolor de espalda y la ciática son problemas de salud comunes. Casi todo el mundo tiene dolor de espalda en algún momento de su vida. La mayoría de las veces, no se puede encontrar la causa exacta del dolor.
Una resonancia magnética es un estudio qué ayuda a crear imágenes detalladas del cuerpo en este caso la columna vertebral.
El doctor así como tú a veces le preocupa cuál pueda ser la causa de tu dolor y puede ser difícil saberlo solo con la exploración física.
Existen ocasiones en las que el dolor de espalda no mejora por varios meses, es demasiado intenso o tiene alguna característica diferente a la de algún dolor que hayas tenido antes, para estas ocaciones una resonancia magnética puede llevar a un mejor diagnóstico y por consiguiente un mejor tratamiento.
Un estudio de resonancia magnética crea imágenes detalladas de tu columna así que puede ver la mayoría de las patologías que puedan estar afectando la columna incluso problemas pequeños que no sean la causa del dolor en este momento pero que pueden alertar al doctor para tomar medidas de precaución.
Riesgos de la resonancia magnética
La resonancia magnética suele ser un studio totalmente Seguro que no utiliza radiación y no causa dolor alguno.
En raras ocasiones pacientes con dispositivos electrónicos como marcapasos pueden tener un mal funcionamiento aunque los nuevos marcapasos son compatibles con la resonancia magnética
Tratamientos de dolor de columna
La resonancia magnética suele ser necesaria para ciertos tratamientos no invasivos del dolor de columna ciática o algún dolor articular ya que permite saber exactamente la raíz del problema y poder dirigir algún tipo de bloqueo a esta zona.
Pregunta a tu especialista si es necesario tomar una resonancia magnética para tu dolor de columna.
