Que es la neuralgia del trigémino y como se trata

Una lesión a este nervio es relativamente raro pero cuando ocurre puede generar un dolor extremadamente fuerte, incapacitante e intolerante, se cree que es el dolor más intenso que puede presentar un ser humano.
Usualmente el dolor se presenta como descargas eléctricas seguidas de periodos no dolorosos en un ciclo frecuente, es usual que los pacientes presenten temor a volver a presentar el dolor, éste se incrementa con cambio de temperatura, estimulación de la cara o infecciones dentales.
Existen algunos tratamientos farmacológicos para atender este tipo de dolor aunque las estadísticas mencionan que es una gran parte de los pacientes no tendrán una mejoría satisfactoria, los medicamentos más utilizados son:
Carbamazepina y otros neuromoduladores
Antidepresivos tricíclicos como amitriptilina
Antiinflamatorios y desinflamatorio
Usualmente medicamentos como la morfina y sus derivados opioides no tienen una buena respuesta para este tipo de dolor.
Cuándo el dolor no mejora con medicamentos existen tres tipos de terapias que pueden ayudar a mejorar el dolor.
El menos invasivo de todos es el bloqueo con Radiofrecuencia del ganglio de gasser.
También se puede realizar una cirugía descompresiva del nervio trigémino, esta es una cirugía de cerebro.
También existen terapias como Gama Knife es una forma de radioterapia que enfoca energía de alta potencia sobre un área pequeña del cerebro.
Cada una de estas terapias tiene sus indicaciones y contraindicaciones, se recomienda que todo paciente que presente un tipo de dolor parecido en la cara o que tenga un diagnóstico ya establecido de neuralgia del trigémino sea atendido por un profesional en el área, como un especialista en medicina del dolor o neurólogo.
