¿Por qué duele la columna lumbar (lumbalgia o lumbago)?

La columna vertebral es la estructura del cuerpo que se encarga de proteger la medula y los nervios que dan sensibilidad y fuerza a las extremidades y también proporciona soporte a todo el cuerpo.
Al ser una estructura de huesos articulados entre sí que esta en constante movimiento también es muy propensa a lesionarse.

La columna vertebral se divide en 3 regiones.
Cervical (C1-C7)
Dorsal o torácica (T1-T12),
Lumbar (L1-L2)Sacra y coccígea (S1-S5)
La columna lumbar es la parte de la columna que carga el mayor peso, está formada por vertebras robustas, discos intervertebrales gruesos, nervios espinales, músculos y articulaciones facetarias, cuando existe alguna lesión de estas estructuras el primer síntoma usualmente es dolor, sensaciones alteradas en las extremidades inferiores o hasta perdida de fuerza.
Según las estadísticas hasta un 60% de las personas en algún momento presentará algun dolor relacionado con la columna lumbar.
Es importante saber diagnosticar cualquier enfermedad de columna, lo cual puede llegar a ser difÍcil para alguien que no es especialista en el tema.

Existen distintos tratamientos para el dolor de columna lumbar o lumbalgia, como lo son los medicamentos antinflamatorios, medicamentos neuromoduladores, medicamentos analgesicos entre otros.
Aveces es necesario realizar algun tipo de rehabilitación o terapia física.
Solo algunas veces es necesario operación o cirugía, pero la mayoría de los casos es posible realizar procedimientos mÍnimamente invasivos que mejoran el dolor rápidamente, son ambulatorios, seguros y duraderos.
