Dr. Carlos Garza Garibay - Algólogo en Monterrey

Especialista en Herpes Zóster en Monterrey – Dr. Carlos Garza Garibay

Especialista en Herpes Zóster con Subespecialidad en
Medicina del Dolor por Intervencionismo y Medicina Paliativa.


Basado en +52 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook
 

Testimonios – Médicos Especialistas en Herpes Zóster

Esto es lo que opinan quienes han confiado en el Dr. Carlos Garza

Dr. Carlos Garza Garibay

Especialistas en herpes zoster en Monterrey

Especialista en Clínica del dolor en Monterrey

El Dr. Carlos Garza Garibay es un Algólogo en Monterrey con amplia experiencia, especializado en Anestesiología con subespecialidad en Medicina del Dolor por Intervencionismo y Medicina Paliativa. Está certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología como Anestesiólogo y como Algólogo; enfocado en atender padecimientos dolorosos de difícil control. Tratando principalmente condiciones como: Dolor crónico, hernia lumbar, hipertrofia facetaria, desgaste articular de rodilla, cadera y hombro, dolor neuropático, entre muchos otras.

Cédula Profesional: 9321052 | Cédula Esp. Anestesiología: 11238446 | Cédula Esp. Algología

Especialista en Herpes Zóster en Monterrey

Ubicación – Clínica especialista en herpes zóster

Lic. Jose Benitez #2190 Deportivo Obispado, Obispado
64040, Monterrey, N.L.

Aceptamos todos los seguros – Médico especialista en herpes zóster

  • Zurich
  • Seguros Bupa
  • Seguros Monterrey New York Life
  • Seguros Multiva
  • Plan Seguro
  • Seguros Atlas
  • Seguros AXA
  • Seguros Banorte
  • GNP Seguros
  • Metlife
  • Mapfre
  • Allianz
Especialista en Herpes Zóster en Monterrey

Educación y Certificaciones
Medico especialista en herpes zoster

¿Buscas un especialista en Herpes Zóster en Monterrey? El Dr. Carlos Garza Garibay es un Algólogo en Monterrey con amplia experiencia, especializado en Anestesiología con subespecialidad en Medicina del Dolor por Intervencionismo y Medicina Paliativa. Está certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología como Anestesiólogo y como Algólogo; enfocado en atender padecimientos dolorosos de difícil control. Tratando principalmente condiciones como: Dolor crónico, hernia lumbar, hipertrofia facetaria, desgaste articular de rodilla, cadera y hombro, dolor neuropático, entre muchos otras.

Dedico el tiempo necesario para explicarte detalladamente cómo controlar tu enfermedad.

Especialista en Herpes Zóster en Monterrey

El herpes zóster es una enfermedad que afecta los nervios. Puede causar ardor, dolor punzante, hormigueo y/o picazón, así como sarpullido y ampollas.

Quizás recuerde haber tenido varicela cuando era niño. El herpes zóster es causado por el mismo virus, el virus varicela-zoster (VZV). Después de recuperarse de la varicela, el virus continúa viviendo en algunas de sus células nerviosas. Por lo general, está inactivo, por lo que ni siquiera sabe que está allí.

De hecho, la mayoría de los adultos viven con VZV en sus cuerpos y nunca contraen herpes zóster. Pero, para aproximadamente uno de cada tres adultos , el virus se activará nuevamente. En lugar de causar otro caso de varicela, produce herpes zóster. No entendemos totalmente qué hace que el virus pase de inactivo a activo.

Tener herpes zóster no significa que tenga otra enfermedad subyacente.
  • Dolor a largo plazo y otros problemas duraderos
  • Después de que desaparece la erupción de la culebrilla, algunas personas pueden quedar con un dolor continuo llamado neuralgia postherpética o NPH. El dolor se siente en el área donde había estado la erupción. Para algunas personas, la PHN es la parte más duradera y peor del herpes zóster. Cuanto mayor sea la edad cuando le dé herpes zóster, mayor será su probabilidad de desarrollar NPH.

Especialista en neuralgia postherpética en Monterrey¿Que es neuralgia postherpética?

El dolor PHN puede causar depresión , ansiedad, insomnio y pérdida de peso. Algunas personas con PHN tienen dificultades para realizar sus actividades diarias, como vestirse, cocinar y comer. Hable con su médico si tiene alguno de estos problemas.

Por otro lado, el término: herpes zóster causas emocionales es muy buscado por su supuesta relación, sin embargo, debes saber que distintos estudios concluyen que los trastornos emocionales se asocian con un riesgo incrementado de padecimiento de herpes zóster y a pesar de que los mecanismos subyacentes son desconocidos, podría estar relacionado con una depresión de la inmunidad celular frente al virus varicela zóster.

¿Quién puede contraer herpes zóster?

Ocurre principalmente en adultos, pero es cada vez más común en niños. Para padecerlo es necesario haber estado previamente en contacto con el virus y haber pasado la varicela.

La frecuencia de presentación de esta enfermedad y su gravedad es mayor en individuos inmunodeprimidos, ya sea por tratamientos de quimioterapia, radioterapia o fármacos inmunosupresores como los pacientes trasplantados.

También se incluyen en este grupo los pacientes afectados de sida y los que presentan tumores u otras enfermedades que condicionan una situación de inmunosupresión.

Sin embargo, también es común observar herpes zoster en personas inmunocompetentes en situaciones de debilidad o cansancio.

¿Cuál es su pronóstico para el herpes zoster?

El herpes zoster suele ser una afección autolimitada que se resuelve espontáneamente en una o dos semanas. En algunos pacientes puede persistir una neuralgia posherpética de duración variable.

En pacientes inmunodeprimidos existe riesgo de generalización del virus afectando a otros órganos y peor pronóstico. De ahí la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz en estos pacientes.

En cuanto a la localización, el herpes ocular tiene peor pronóstico que el resto, por la posibilidad de evolucionar a ceguera.

Es importante comentar que el herpes zoster es una enfermedad contagiosa y durante su duración se debe evitar el contacto con personas que no hayan estado previamente en contacto con el virus, especialmente si son inmunodeprimidos o mujeres embarazadas.

El paciente siente una sensación de picor o dolor en un territorio cutáneo (preferiblemente el tronco) ya los 4 o 5 días presenta un enrojecimiento de la piel en esa zona sobre la que brotan unas vesículas que se disponen agrupadas.

Durante esta fase las lesiones son altamente contagiosas porque el virus está dentro de las vesículas.

Después de 7 a 10 días, las lesiones se secan, formando costras de color marrón amarillento que se eliminan, dejando a veces una cicatriz residual. Los territorios más frecuentemente afectados son el tronco, el muslo o la región ocular. Esta última presenta una mayor gravedad ya que existe el riesgo de formación de úlceras corneales que conducen a la ceguera.

En ocasiones, tras el episodio de herpes zoster puede persistir un dolor residual en esa localización que permanece durante días, meses e incluso años, denominándose neuralgia posherpética. Esto sucede con mayor frecuencia en individuos cuya edad supera los 50 años.

Síntomas de neuralgia postherpética en Monterrey

Los signos y síntomas de la neuralgia posherpética, por lo general, se limitan a la zona de la piel donde se produjo el brote del herpes zóster por primera vez, con mayor frecuencia en una banda alrededor del tronco, normalmente en uno de los lados del cuerpo.

Los signos y síntomas podrían incluir los siguientes:

  • Dolor que dura tres meses o más después de que se haya curado la erupción cutánea del herpes zóster. Se ha descrito el dolor asociado como urente, incisivo y punzante, o bien intenso, sordo y persistente.
  • Sensibilidad al tacto suave. A menudo, las personas con la enfermedad ni siquiera pueden soportar el contacto de la ropa con la piel afectada (alodinia).
  • Picazón y entumecimiento. Con menor frecuencia, la neuralgia posherpética puede provocar una sensación de picazón o entumecimiento.

Si quieres padeces neuralgia postherpética síntomas en Monterrey ¡Contáctanos!

¿Buscas a un Especialista en Herpes Zóster en Monterrey?

Si estás interesado en ser atendido en nuestra clínica del dolor en Monterrey, atendida por el Dr. Carlos Garza Garibay, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una cita.