Especialista en Algología en Monterrey

¿Buscas un especialista en Algología en Monterrey? El Dr. Carlos Garza Garibay es un especialista en Algología en Monterrey con amplia experiencia, especializado en Anestesiología con subespecialidad en Medicina del Dolor por Intervencionismo y Medicina Paliativa. Está certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología como Anestesiólogo y como Algólogo; enfocado en atender padecimientos dolorosos de difícil control. Tratando principalmente condiciones como: Dolor crónico, hernia lumbar, hipertrofia facetaria, desgaste articular de rodilla, cadera y hombro, dolor neuropático, entre muchos otras.

Tipos de Dolor

El dolor se define como la “Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial, o descrita en términos de dicho daño” según la asociación internacional del estudio y tratamiento del dolor 1.

Ya que el dolor es una experiencia subjetiva, también dependerá de aspectos cognitivos, ambientales, culturales y económicos de los enfermos. El dolor, además de ser un mecanismo de alerta, definido como un sexto sentido cuando se transforma en crónico, puede ser más agresivo y deletéreo que la propia enfermedad.

La clasificación del dolor E9CAB951-0E37-44AA-A8B5-AFDBCF6E1711-L0-001.jpeg

  • I.-Mecanismos neurofisiológicos
    • A.-Dolor nociceptivo (piel, huesos, articulaciones órganos e intestinos)
    • B.-Dolor neuropático (daño en algún nervio)
    • II.-Según duración. -Dolor agudo (menos de 3 meses)
    • B.-Dolor crónico (más de 3 meses)

El Dolor crónico

  • El dolor crónico es un problema complejo y multidimensional ya que esta prolonga por más tiempo que lo que tarda el cuerpo en regenerar un tejido lesionado, pudiendo tener algún tejido ya regenerado, pero con dolor, esto se debe a un mal control del dolor, por ejemplo una fractura antigua no tratada o un mal control del dolor después de una cirugía, afectando del 25 al 29% de la población general a nivel internacional

El dolor ha sido tratado prácticamente desde que existen los médicos, pero hasta hace poco se veía como un síntoma mas que puede presentar un paciente, no es si no hasta hace algunas décadas cuando John J. Bonica en 1983 populariza el termino Algólogo e introduciendo el termino Algoterapia, además de considerar el dolor crónico como una enfermedad por si misma, se le empieza a dar mas importancia al control del dolor desde entonces.

El doctor Vicente García Olivera introduce en México la algología; fue contemporáneo del doctor John Bonica, fundador del Movimiento Mundial de Atención al Dolor que posteriormente daría origen a la International Association of the Study of Pain (IASP). 

En 1972 se funda la primera Clínica de Dolor en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, a cargo del doctor Ramón de Lille Fuentes. Por su parte, el

doctor García Olivera permanece en el Hospital General de México donde capacita al doctor Ricardo Plancarte Sánchez, quien a su vez establece la Clínica del Dolor en el Instituto Nacional de Cancerología; fue su alumno el doctor Jorge Jiménez Tornero, quien

juntamente con la doctora Dolores Gallardo Rincón funda la Clínica del Dolor en el Hospital General de Occidente Zoquipan (hgo) en Guadalajara; en el Hospital Civil viejo de la misma ciudad hace lo propio el doctor Oscar Sierra Álvarez. 2.

Tratamientos que Ofrece un Algólogo en Monterrey

Dependiendo si el Algológo tiene o no una preparación Intervencionista (algólogo intervencionista) puede ofrecer:

Tratamiento médico, esto quiere decir que el dolor se controla con medicamentos orales o por via intravenosa o subcutánea, el Algológo es experto en el manejo de Fármacos Neuromoduladores para el control del dolor Neuropático y Opioides como analgésicos potentes entre otros.3.

Tratamiento intervencionista, esto se refiere a “Procedimientos mínimamente invasivos que incluyen: colocación de agujas de precisión percutánea, con colocación de medicamentos en áreas específicas o ablación de nervios específicos(Corticoides, fenol, Alcohol, Radiofrecuencia) 4.

A picture containing person, indoor, room
Description automatically generated
Dr. Carlos Garza – Algología en Monterrey
A picture containing text, indoor, arranged
Description automatically generated
Dr. Carlos Garza – Algología en Monterrey

Así como algunas técnicas quirúrgicas para el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico, persistente o intratable, bombas de infusión intratecal y estimuladores de la médula espinal».

Todos los procedimientos intervencionistas son Mínimamente invasivos y suelen ser Ambulatorios, por lo que se populariza la frase “SIN DOLOR, SIN CIRUGIA” 

Conclusión 

El Medico especialista en Algología en Monterrey es el experto en el diagnóstico y tratamiento del dolor de difícil control, quien trata el dolor no solo como un síntoma sino como una enfermedad, con múltiples herramientas para mejorar la calidad de vida del paciente, siempre con la meta de mínima invasión y recuperación temprana, la Algología en México es relativamente nueva y aun no se da a conocer como en otros países, pero es deber de nosotros los algológos de dar a conocer esta rama de la medicina que mejora la calidad de vida de las personas.

Referencias

[1 ] WALL AND MELZACK’S TEXTBOOK OF PAIN SIXTH EDITHION Chapter 61 | Neuropathic Pain: Pathophysiological Response of Nerves to Injury

[2 ] Principios prácticos de medicina paliativa y del dolor Dr. Guillermo Arechiga Ornelas ISBN 978 607 547 307 9 Noviembre de 2018

[3 ] Clinical Guidelines for the Use of Chronic Opioid Therapy in Chronic Noncancer Pain Roger Chou,1 Gilbert J. Fanciullo 2009 by the American Pain Society doi:10.1016/j.jpain.2008.10.008

[4] Utilization of interventional techniques in managing chronic pain in Medicare population from 2000 to 2014: An analysis of patterns of utilization. Pain Physician 2016; 19:E531–E546.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *