Acerca de

DR. CARLOS GARZA GARIBAY

Especialista en Medicina del Dolor

Soy un Algólogo en Monterrey con amplia experiencia, especializado en Anestesiología con subespecialidad en Medicina del Dolor por Intervencionismo y Medicina Paliativa. Estoy certificado por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología como Anestesiólogo y como Algólogo; enfocado en atender padecimientos dolorosos de difícil control. Tratando principalmente condiciones como: Dolor crónico, hernia lumbar, hipertrofia facetaria, desgaste articular de rodilla, cadera y hombro, dolor neuropático, entre muchos otras.

Cédula Profesional: 9321052 | Cédula Esp. Anestesiología: 11238446 | Cédula Esp. Algología 13118746

Currículum

  • Médico Cirujano Partero, Universidad de Guadalajara Lamar.
  • Especialidad en Anestesiología, UANL.
  • Subespecialidad en Medicina del Dolor, Intervencionismo y Cuidados Paliativos, Universidad de Guadalajara.
  • Consejo Mexicano de Anestesiología. Cédula profesional 11238446
  • Consejo Mexicano de Algología. Certificación 464-A
  • Intervencionismo por ultrasonido musculoesquelético.
  • Intervencionismo por Tomografía.
  • Intervencionismo por Fluoroscopio.
  • Intervencionismo por estimulación espinal.
  • Intervencionismo por Radiofrecuencia
  • Ponencia de tema “Síntomas Gastrointestinales en Cuidados Paliativos” en el Congreso “Por un Verdadero Acceso a los cuidados Paliativos” Jalisco, Mexico 2017.
  • Ponencia de tema “Investigación en Cuidados Paliativos” en Congreso “Primer encuentro Universitario de Cuidados Paliativos” Jalisco, Mexico 2018.
    Ponencia en Congreso Anual de Dermatólogos DERMAJAL 2018
  • Ponencias “Dolor Definición, fisiopatología y rol de Enfermería” y “Valoración Multimodal” impartidas en el Diplomado de Enfermería y Cuidados Paliativos del Hospital General de Occidente.
  • Ponencia “Dolor Neuropático” en Jornadas de Educación Médica Continua.
  • Centenaria Sociedad Médica de Guadalajara, Colegio Médico A. C. Guadalajara, Jalisco 3 de marzo del 2018.
  • Autor de Capítulo “Síntomas Gastrointestinales” de Libro “Principios Prácticos de Medicina Paliativa y del Dolor” Editorial Universitaria, Mexico Noviembre 2018, ISBN: 9786075473079.
  • Garibay CG, Ornelas GEA, Rodríguez SVG, et al. Pain control, adverse effects and degree of satisfaction of postsurgical patients in the acute pain unit in a Mexican hospital using an electronic platform as a tool for assessment. J of Anes & Cri Open Access. 2019;11(1):1‒4. DOI: 10.15406/jaccoa.2018.11.00402.
  • Autor de Articulo “Use of the STOP-BANG questionnaire for the population determination of obstructive sleep apnea in surgical patients” 2017 ISSN: 25300709.
  • Coautor del libro Principios Prácticos de Medicina Paliativa y del Dolor.
  • Artículo Científico en la revista Anesthesia and Critical Care: “Pain Control, Adverse Effects and Degree of Satisfaction of Post Surgical Patients in Active Care in the Mexican Hospital Using and Electronic Platform as Tool for Assessment”.
  • Certificación BLS y ACLS vigencia 17/04/19
  • Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología, A. C. vigencia 06/mar/2022
  • “Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos” AMETD, Monterrey, Nuevo León, del 26 al 28 de octubre del 2017. 45 puntos curriculares.
  • Congreso Mexicano de Anestesiología” 04 al 08 de julio 2017, Ciudad de México,. 35 puntos curriculares.
  • Premio segundo lugar en el xxxvii congreso internacional de dolor y cuidados paliativos AMETD 2017 con el trabajo libre “Adaptación de cuestionario para el uso de cannabis medicinal en población mexicana”.
  • Premio Primer Lugar en la presentación de trabajos libres dentro del marco de La XXXVII Congreso Internacional de la Dolor AMETD 2017 con el trabajo libre “Valoración de efectos adversos y grado de satisfacción en pacientes post-quirúrgicos en la Unidad de Dolor Agudo del Hospital General de Occidente mediante uso de plataforma electrónica como herramienta”.
  • Premio Tercer lugar en la presentación de trabajos libres del XI congreso de residentes del hospital general de occidente con el trabajo “Implante de Naltrexona Subcutáneo para mejorar la adherencia terapéutica de pacientes con dependencia a múltiples sustancias, Ensayo Clínico”.
  • Participación de trabajos libres dentro del marco de La XXXVIII Congreso Internacional de la Dolor AMETD 2018 con el trabajo libre “Uso de metadona en el manejo del dolor neuropatico Intratable en pacientes del Hospital General de Occidente”
  • Participación de trabajos libres dentro del marco de La XXXVIII Congreso Internacional de la Dolor AMETD 2018 con el trabajo libre “Implante de Naltrexona Subcutáneo para mejorar la adherencia terapéutica de pacientes con dependencia a múltiples sustancias, Ensayo Clínico.”